Aula de Clase en Casa: Posturas adecuadas durante las clases virtuales
En el contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19 padres y niños han tenido que adaptarse para tener la escuela en casa, convirtiendo la sala o el comedor en el “Aula de Clase”, pues las clases son vía internet y a través de una computadora. Con estos cambios es importante que los niños cuenten con las herramientas necesarias para mantener una postura correcta 1 y no sufran de dolores de espalda ya que no es igual estudiar en la sala o en la mesa del comedor que hacerlo en una carpeta de clases.
Dentro de este contexto, hoy la mala postura en los niños es un problema común, tienden a sentarse de manera incorrecta, flexionan demasiado el tronco al leer o escribir, estas posturas resultan incómodas para el cuerpo provocando dolores en la columna vertebral principalmente en el cuello, hombros y espalda baja.
Un niño con una mala postura se distraerá por el dolor o porque no se siente cómodo donde se encuentra y no será capaz de concentrarse durante las clases virtuales.
Sumario
Riesgos de una mala postura en los niños
Una mala postura que pareciendo cómoda para el niño puede generar dolor y tensión muscular en el cuello, en los hombros, cansancio y dolor de espalda.
- En el caso de la espalda, si está no permanece recta y se dobla, el niño desarrollará joroba y la columna vertebral con el tiempo se acostumbrará a esa postura. Por ello es importante que la espalda se mantenga recta con los hombros hacia atrás.
- Una mala postura puede provocar también modificación de la alineación de la columna vertebral (mal posicionamiento de las vértebras) que puede derivar en una escoliosis (curvatura anormal de la columna). 2
- Si los pies del niño están colgados y no tocan el suelo puede provocar contracturas musculares, dolor en la parte baja de la espalda y adormecimiento de las piernas.
La mala postura constituye un factor de riesgo para el niño, siendo importante por ello que la postura que adopte el niño sea la más correcta posible, recordemos que el niño está en etapa de crecimiento.
Postura adecuada para las clases virtuales
Es importante que a la hora de las clases virtuales el niño mantenga la columna erguida (espalda recta) y no así una postura agachada, pero para ello primero se debe tomar en consideración lo siguiente:
- Altura del escritorio donde se ubica la computadora: está debe estar a la altura del pecho del niño o niña de manera que los codos puedan apoyarse cómodamente en el escritorio.
- Silla: una que corresponda a la altura del niño o niña básico para su columna, la cual debe estar recta y pegada al espaldar. Los pies deben llegar al suelo o descansar sobre un reposapiés. 3 Evitar sillas de asientos blandos donde el niño o niña pueda hundirse.
- Respaldo de la silla: Debe ser alto para apoyar toda la espalda dando así un buen soporte a la espalda, si esto no es posible se puede colocar una almohada o un cojín.
- Ubicación de la pantalla: debe estar al frente del niño.
Modelo de referencia: Postura Adecuada del cuerpo en posición sentada para que el niño o niña durante sus clases virtuales no tenga el riesgo de adoptar una postura incorrecta.
- La cabeza debe permanecer erguida y para ello la computadora tiene que estar a la altura de los ojos.
- El hombro, codo y muñeca deben formar un ángulo de 90 grados para evitar cansancio o alguna molestia, la mano tiene que estar recta.
- La cadera, rodilla y tobillo deben permanecer en ángulo de 90 grados, si los pies no alcanzan el suelo se puede colocar una caja o libros para que pueda apoyar.
Beneficios de la Postura Correcta
Una correcta postura trae muchos beneficios para los niños:
- Influye positivamente en los niños: en el aprendizaje, en la atención, facilita el proceso de escritura y lectura, y en el confort durante sus clases virtuales.
- Una postura correcta no solo ayuda a prevenir dolores de cuello, espalda, cintura, sino también a evitar que esos problemas se intensifiquen con el tiempo.
- Una postura correcta mantiene la alineación correcta del cuerpo (salud de los huesos y músculos)
¿Cómo ubicar la computadora y accesorios?
Ubicación correcta para evitar cansancio y molestias frente a la computadora en las clases virtuales.4
PANTALLA
- La pantalla debe colocarse frente al niño o niña (no a la derecha, ni a la izquierda), evitando así posturas forzadas o incorrectas del cuello.
- La pantalla debe estar a unos 45 a 50 cm de distancia entre los ojos y la pantalla.
- Altura: el borde superior de la pantalla debe quedar al mismo nivel de los ojos o ligeramente por debajo.
No ubicar la pantalla a una altura en la que el cuerpo del niño o niña se incline o gire en diagonal, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello. La computadora debe colocarse en paralelo a la ventana.
Usar un soporte adecuado en caso de usar una computadora portátil (o puede utilizar libros apilado) para la ubicación correcta de la altura de la pantalla del portátil.
TECLADO
- Ubicar el teclado a la altura de los codos, esta será una posición más cómoda y relajada para trabajar.
RATON
- Colocar el ratón lo más próximo al teclado para evitar posturas forzadas.
- Elegir un ratón que responda al tamaño adecuado de la mano del niño.
Situar el teclado y el ratón a una distancia de al menos 10 cm del borde de la mesa de trabajo para poder apoyar los antebrazos y las muñecas.
¿Cómo debe sentarse un niño cuando está leyendo o escribiendo?
A pesar de ser importante el sentarse correctamente, el desconocimiento hace que para muchos padres la educación corporal se base en expresiones como “no te eches en la mesa”, “siéntate bien”. No obstante las buenas intenciones de los padres, estas órdenes son sin sentido, una contradicción anatómica y ergonómica.
La postura adecuada depende de un factor que esta fuera del cuerpo, que se ajusta a las medidas y características de este: "el mobiliario".
POSTURAS ADECUADAS AL LEER O ESCRIBIR:
- Cuando el niño o niña este haciendo sus tareas deberá sentarse con la espalda recta apoyada en el respaldo de la silla ocupando en su totalidad el asiento, piernas en ángulo recto.
- Apoyar los codos sobre la mesa y pegarlos al cuerpo para mantener ángulo de 90 grados.
- Pies apoyados en el suelo, si la silla es demasiado alta, utilice un banquito o cajas para que los pies no estén colgando.
Para conseguir esta postura es necesario que pegue la silla a la mesa lo más posible, y la altura de la mesa debe estar a la altura del pecho del niño o niña con ello se minimizará la flexión del tronco y el cuello en las tareas de lectura y escritura y se evitará molestias en la espalda y cuello.
El niño no puede estar sentado durante mucho tiempo debe realizar pausas activas lo más recomendable es cada 2 horas por espacio de 10 minutos5. Debe pararse de la silla para realizar un estiramiento, caminar por espacios breves de tiempo para que pueda estar más concentrado cuando retome sus clases o tareas.
Bibliografía
1- Ergonomía infantil. El dolor de espalda no entiende de edades: malos hábitos posturales en la infancia. Disponible en
2- Martínez R., Angarita A. 2013. DEFICIENCIAS POSTURALES EN ESCOLARES DE 8 A 12 AÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCACIÓN EDUCATIVA PÚBLICA REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD. Vol. 15(1): 22-33
3- Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. 2018. NTP 1.130: Criterio ergonómico para regular correctamente la silla de oficina. España.
4- https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/3745-pautas-de-higiene-postural Material de apoyo ARL COLMENA.
5- PAUSA ACTIVA COMO TÉCNICA PARA LA MEJORAR DE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA Disponible en